Tradiciones y Festividades
Las festividades purépechas son vibrantes expresiones de su fe y su historia. Algunas de las más importantes son:
- Día de Muertos (Animecha Kejtsïtakua): Especialmente en la región del Lago de Pátzcuaro (Janitzio, Tzintzuntzan, Pátzcuaro), esta celebración es mundialmente reconocida por sus ofrendas, veladoras y la creencia en el regreso de las almas de los difuntos.
- Fiesta de Corpus Christi: En poblaciones como Uruapan, se celebra con los "Kurutsi Anapani" (bailarines de Corpus), quienes danzan con impresionantes atuendos.
- Danza de los Viejitos: Originaria de Jarácuaro, es una danza humorística y llena de sabiduría que representa la vitalidad de los ancianos.
- Danza de los Cúrpites: Característica de la Meseta Purépecha, con personajes enmascarados que satirizan y celebran la vida.

La Danza de los Viejitos no es solo un espectáculo; es una narración viva de la historia, la cosmovisión y el ingenio de un pueblo que ha sabido preservar su identidad a través del tiempo.
Crea tu propia página web con Webador